Cinco Tips Para Proteger Tu Celular De Aplicaciones Peligrosas

A diario estamos descargando apps que nos permiten interactuar con nuestros amigos, realizar transacciones bancarias, movilizarnos dentro de la ciudad, o simplemente, jugar y reproducir videos. 

La funcionalidad de un smartphone  permite crear una comunicación más dinámica y en tiempo real entre los usuarios y su entorno. A través de innovadoras, útiles y variadas aplicaciones, esta relación se ha hecho mucho más íntima. Sin embargo, muchas veces no tenemos presente los riesgos a los que nos enfrentamos al descargar aplicaciones peligrosas.

1. Descarga las aplicaciones desde la tienda

El sitio más seguro para realizar esta acción es la Google Play Store, la tienda nativa de apps para Android. Allí, podrás encontrar todas las aplicaciones que busques, bien sea gratuitas o con algún costo.

La tienda analiza y aprueba todas las aplicaciones, por lo que es muy raro que entren aplicaciones maliciosas. Esto genera mucha más confianza que buscarlas en sitios alternativos o piratas.

 

2. Mantén activado el verificador de aplicaciones

Para estar tranquilo y tener confianza de que todas las aplicaciones que tienes instaladas son seguras, esta opción es ideal.

Ingresa a Ajustes de Google > Seguridad “Buscar amenazas de seguridad en el dispositivo” > “Mejorar la detección de aplicaciones dañinas” y actívala.

 

3. Ojo con las apps que prometen más de lo que en realidad pueden cumplir

Las aplicaciones que aseguran que con ellas podrás, por ejemplo, hackear redes WiFi o juegos que tienen un costo y hacerlo de manera gratuita, son un fraude.

No descargues apps que prometen este tipo de cosas porque son engaños que se convierten en un abanico de inseguridades para tu smartphone. No van a funcionar, vas a perder tiempo e, incluso, le vas a facilitar la entrada a un malware.  

 

4. Las copias sospechosas, otra tendencia en aumento

Dile NO a la piratería. Hay aplicaciones en la Google Play que tienen un éxito contundente (WhatsApp, Facebook, Instagram, Twitter, Waze o Uber) y que generan un volumen de descargas diarias muy alto. Por eso muchos se ingenian la forma de crear aplicaciones falsas que, incluso, llegan a copiar el desarrollador original.

Nuestro consejo entonces, es que siempre busques la aplicación original, y revises sus características, sus calificaciones y las opiniones de los usuarios. Asegúrate de descargar la versión real.

 

5. Si descargaste alguna de estas aplicaciones, ¡elimínala cuanto antes!

Los antivirus de desarrolladores no verificados se han convertido en una estrategia que utilizan los hackers para piratear los teléfonos y robar datos. No necesitas tenerlos en tu teléfono.

Algunos optimizadores y aplicaciones para aumentar la cantidad de RAM dicen ofrecer una limpieza oportuna del caché, así como la eliminación de programas innecesarios, mientras lo que realmente hacen es llenar el dispositivo de virus. Tu smartphone ya viene con funciones similares incorporadas en su sistema, no necesitas descargar nada más.

En la tienda Google y/o ios hay muchas aplicaciones de antivirus que ofrecen versiones gratuitas para probar. Éstas, al final, terminan siendo trampas para tener acceso a lo más profundo del sistema de tu celular.


Tomado de http://technocio.com/cinco-tips-para-proteger-tu-celular-de-aplicaciones-peligrosas/ 

Tipoink

Somos un taller creativo, que asume por usted la responsabilidad de manejar la manera como usted y su empresa son percibidos en el mercado online. Posicionar y escalar el Top of Mind son definitivamente objetivos que conseguirá a través de tipoInk.